Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.
Más información

Estudio sobre la vulnerabilidad y riesgo municipal a diferentes amenazas derivadas del cambio climático

El Ayuntamiento de Urraúl Bajo reunido en sesión el 30 de septiembre de 2020 acordó adherirse al Pacto de los Alcaldes y Alcaldesas sobre el Clima y la Energía, comprometiéndose a reducir las emisiones de CO2 (y, posiblemente, otras emisiones de gases de efecto invernadero) en su territorio en un 40 % como mínimo de aquí a 2030, en particular a través de la mejora de la eficiencia energética y un mayor uso de fuentes de energía renovables y a aumentar su resiliencia mediante la adaptación a las repercusiones del cambio climático.

En el marco del proyecto LIFE-IP-NADAPTA-CC “Estrategia Integrada para la adaptación al Cambio Climático en Navarra” se ha realizado un estudio sobre la vulnerabilidad y riesgo municipal a diferentes amenazas derivadas del cambio climático.

Esta ficha de caracterización municipal trata de sintetizar dicho análisis para el diagnóstico y uso en el marco del Plan de Acción del Clima y la Energía Sostenible (PACES) según las orientaciones del Pacto de Alcaldías.

Ficha municipal Urraúl Bajo Urraulbeiti 1

Ficha municipal Urraúl Bajo Urraulbeiti 2

Ficha municipal Urraúl Bajo Urraulbeiti 3

Los documentos de referencia en la elaboración de esta ficha son el Estudio de variabilidad climática de Navarra, la Guía de arquitectura, urbanismo y cambio climático y la Guía Temática de Paisaje y cambio climático.